CAJA DUERO - Plaza de Aragón, 5
12 abril 2010
VISITA 015/2010 MARZO
CAJA DUERO - Plaza de Aragón, 5
09 abril 2010
VISITA 014/2010 MARZO
MUSEO DE ZARAGOZA - Plaza de los Sitios, 6


Vallejo Cosida+++++++++++++++Rolan de Moys

"El esplendor del Renacimiento en Aragón"
17-Febrero a 20-Mayo de 2010
La exposición: muestra 117 obras entre pintura, escultura y orfebrería, cedidas por diversos museos, colecciones de la Iglesia y numerosas parroquias aragonesas que han colaborado con sus aportaciones de retablos o piezas sueltas, así como propietarios privados. Hay trabajos del gótico aragonés, preludio del Renacimiento que nos ocupa, cuyo mayor exponente es Blasco de Grañen (fallecido en 1459), también están representados a través de sus obras autores de principios del siglo XVI como Pedro de Aponte, el Maestro de Sigena y otros. Completan la exposición escultores y orfebres de mediados de dicho siglo. A destacar en este apartado el busto-relicario de San Blas. La comisaria es Dª Carmen Morte.
30 marzo 2010
VISITA 013/2010 MARZO
CASA DE LA MUJER - C/ D. Juan de Aragón, 2
"Mujeres del siglo XX"
15 marzo 2010
VISITA 012/2010 MARZO
CAI-BARBASÁN - C/ D. Jaime I, 33
KUMIKO FUJIMURA - Osaka (Japón) 1958
La autora: en 1978 se gradúa en la Univesidad Femenina de Kyoto (Japón). En 1990 comienza en Madrid (España) estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense. A partir de 1993 será un continuo ir y venir entre España y Japón, en ambos países ha ganado premios y reconocimientos por su trabajo. Es porfesora de pintura a la tinta, la denominada Sumi-e, en Zaragoza. Así mismo es Presidenta de la Asociación Cultural Aragón- Japón.
05 marzo 2010
VISITA 011/2010 MARZO
GALERÍA A DEL ARTE - C/ Fita, 19


01 marzo 2010
VISITA 010/2010 FEBRERO
GALERÍA PEPE REBOLLO - C/ María Lostal, 5


El autor: se le considera autor básico en la abstracción aragonesa. No pinta del natural sus paisajes sino que toma apuntes de línea y desarrolla la obra en el estudio. "No represento la realidad, no soy un espejo, sino que observo el paisaje, lo subjetivizo y lo traslado al plano pictórico. Prefiero utilizar la memoria y poder inventar el color de principio a fin", señala. Admirador de Francisco Marín Bagües a quien rinde su particular homenaje pictórico. Durante cuatro años estudia en la zaragozana Academia Cañada. Miembro del Colectivo de Artistas Plásticos. En 1968 un viaje a Italia hace que enriquezca su sentido del color. Durante unos años recreó una figuración de carácter monumental y crítico que, desde los ochenta, ha ido trocando por escenarios en los que discurren sus literarios y coloristas paisajes. Es éste uno de sus temas más habituales, al que se aproxima con elegancia y complacencia.





"Para el intento del yo"
La autora: "Para llevar a cabo mi trabajo afronto la pintura desde la posesión de un tema en una serie amplia de diversos formatos, donde cuadro a cuadro, reformulo varias premisas para extraer de ellas nuevos significados". Ha dicho. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca donde también estudió Historia del Arte, completando su formación en la Academia de Bellas Artes de Florencia (Italia). En la actualidad realiza un postgrado en la Universidad Complutense de Madrid: Máster Oficial Arte, Creación e Investigación. En 2008 participó en el Premio de Pintura Joven de Ibercaja, y su obra fue seleccionada. Anteriormente había realizado tres exposiciones individuales y participado en otras cinco muestras colectivas. Además su obra ha sido premiada en varios concursos desde el año 2006. Ha obtenido tres becas.